Aaron Rossetto es quién le ha dado forma y vida a Ask For Joy, nos hemos tomado el tiempo para charlar con él acerca de sus experiencias como músico y sobre su más reciente trabajo de estudio New Private Window, un EP donde se puede apreciar el más crudo synth pop.
Hablanos acerca de este proyecto, Ask For Joy, ¿Quién está detrás de todo? ¿Cómo surge?
Mi nombre es Aaron Rossetto y soy quién le da vida a Ask For Joy. Cuando me gradué de la escuela secundaria hace muchos, muchos años, he recibido una grabadora de cuatro pistas como un regalo. Me pasé horas escribiendo en mi dormitorio y grabando mis canciones, por lo general sobre una chica que me gustaba y que, probablemente, me rompió el corazón, e hice unos mixtapes para darles a mis amigos. Hice copias en casette e incluso hice las tapas con cartulina, tijeras, pegamento y una máquina de escribir. (Recuerda) Con los años, la tecnología llegó, todo ha mejorado y la grabadora de cuatro pistas, ahora es un estudio, pero el espíritu sigue siendo el mismo – un esfuerzo muy personal con un fuerte do-it-yourself (Hágalo usted mismo) respetando la estética.
Sabemos que New Private Window es tu más reciente trabajo de estudio. ¿En que te has basado para encarar este EP?
Déjame explicarlo, me gusta escribir canciones obscenas sobre el sexo y las drogas. ‘New Private Window’ es un EP que aborda los tipos de pensamientos o comportamientos que uno podría desear mantener en secreto de sus amigos o seres queridos. Las canciones exploran algunos temas bastante oscuros como el asesinato-suicidio en ‘Lovers Interred’, habla de un hombre que desesperadamente suplica por su vida, mientras se toma una sobredosis de pastillas, When Your Heart Stops Beating, An Amp of Epinepherine, o expresiones sugestivas, pornográficas del amor y el deseo Cherry Popsicle and Sugar.
¿Cuál es el mensaje que querés transmitir con tus canciones?
Cada uno de mis EPs, ‘Hand Tame’ por ejemplo, tiene un tema, un hilo que entreteje todas las canciones. Soy una persona bastante normal en la vida real, tal vez incluso un poco aburrido, así que mi música es un lugar para mí, para contar historias que vienen de este mundo de fantasía loca que existe dentro de mi cabeza. Supongo que se podría decir que mi música, por lo general, se trata de la exploración y el cumplimiento de las fantasías y las consecuencias de las mismas, ya sean buenas o malas.
Para vos, el mundo de la música está lleno de…
El mundo de la música está lleno de avances tecnológicos que me permiten escribir y grabar música en mis propios términos. Producir la música que resuena en mí y expresar mis propios pensamientos y sentimientos, para poder compartirlo con todo el mundo, pero también con mis seguidores dedicados. Eso simplemente no habría sido posible hace 20 o 30 años. El carácter democratizador de Internet ofrece a los artistas como yo, la capacidad de mantener el control creativo y la música de liberación que sigue siendo auténtico y fiel a su propia voz, sino que también da acceso al oyente a la música que quiere escuchar, sin grandes corporaciones que controlan la distribución y decidir lo que se toca o no. Esto ha llevado a la proliferación de música increíble y un sentido de independencia, se respira nueva vida en toda la industria y ayuda a reavivar el interés y la emoción en géneros musicales como el shoegaze y el dream pop que cayeron en desgracia y fueron ridiculizados. Creo que es por esta razón, que las bandas como Slowdive, JAMC, Ride y MBV se han vuelto a reunir, gracias a que, Internet ha abierto una nueva audiencia a su música y una generación más joven está descubriendo, este emocionante e inspirador sonido que supimos hacer a principios de los 90’.
¿Cuál fue tu mejor experiencia en un escenario?
Definitivamente fue en 2001, mi buen amigo Fucsia, integrante de la banda Bella Lune, organizó un encuentro de bandas en Phoenix, Arizona. Pues me invitó para tocar junto a él y otros artistas locales. Me tocó abrir el show para Los Angelenos Honeybreath, y para los favoritos del público y además locales The Captives. La noche anterior a eso, estuvimos tomando tequila y cervezas y nos tomamos el tiempo para conocernos todos los músicos, fue relajante y muy bueno. La noche del festival justo coincidió con la fecha de mi cumpleaños, luego de haber tocado, me hicieron volver al escenario para cantarme el feliz cumpleaños, justo antes de terminar el show, donde estaban tocando Los Angelenos Honeybreath, fue increíble, unos de los mejores recuerdos de cumpleaños de todos los tiempos y por supuesto la mejor fecha, sin dudas.
Tenés una canción favorita que te identifique en tu discografía.
Es difícil elegir sólo una canción como favorita. Pero hay una que se destaca para mí por varias razones – Paul Simon’s ‘The Only Living Boy In New York’, con voces de fondo presentadas por mi increíblemente talentoso amigo y uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos, Daniel Land, que hemos contribuido al Fondo para Danny Lackey.
Danny Lackey fue un músico y cofundador del blog de la música influyente When The Sun Hits, que falleció en 2013 después de una valiente batalla contra el cáncer. Se puede decir lo fuerte que ha sido para muchas personas su muerte en la comunidad shoegaze y dream pop, con sólo mirar la gran cantidad de bandas que han presentado las obras con el fin de recaudar fondos para ayudar a cubrir parte de sus gastos médicos.
¿Cuáles son tus influencias musicales?
Escuché buena cantidad de estilos musicales a medida que fui creciendo. Por ejemplo la música de los 70′ y 80′ de las radios AM, música popular, música clásica, realmente todo y nada. Es un resumen de lo que hoy utilizo como factores en mi propia composición y grabación musical. Los coros y armonías en mis pistas se ven influidas por los coros que crecí cantando con los músicos populares y que adoré en mis años de adolescencia; la reverberación y la producción abundante de los sonidos que escuchaba de U2. Descubrí shoegaze y dream pop bastante tarde en la vida, por decirlo, y fue una revelación para mí descubrir que había géneros de la música que sonaba, como el tipo de música que estaba tratando de hacer en mi propio estudio. Cuando escuché por primera vez Jesus and Mary Chain, me di cuenta que podía combinar guitarras fuertes y arenosas. Griding, que sonaban como motosierras con dicha composición de canciones pop-perfecto.
Tu artista y canción favorita.
Ulrich Schnauss – Goodbye
Algo más personal, ¿Cómo es un día normal?
Hago todo lo que la gente normal hace! Me levanto, voy al trabajo, vuelvo a casa, bebo un poco de cerveza y paso algún tiempo en el estudio. Como he dicho antes, soy bastante aburrido.
Próximos proyectos.
Por el momento dejar que New Private Window tenga el impacto que quiero, ya tengo en mente los nombres para dos nuevos EPs, es la parte fácil, me toma más tiempo el trabajo en estudio, escribir, grabar, mezclar. Por eso decidí tomarme un tiempo de descanso y volver pronto al estudio para empezar a trabajar en lo nuevo.
Cómo te encuentran en las redes sociales.
Facebook: facebook.com/AskForJoy
Twitter: @askforjoy
Web: askforjoy.com
Muchas gracias.